![]() |
Grupo Aurora y Link a Video Oficial |
Lo que en un comienzo fue un proyecto, una presentación a modo de taller
vivencial en el aula, de poesía, fagot, canto y cuencos tibetanos, para niños
con necesidades especiales, hoy ya es una técnica que ha sido aplicada
en una escuela diferencial y en diversas presentaciones para público en
general. En todas aquellas, Aurora ha sido un contactarse con ese mundo que
fuimos, la infancia, la belleza, el recuerdo.
El proyecto Aurora fue concebido como un espacio artístico-lúdico, amigable e
integrado, para el estímulo, desarrollo y expresión de los talentos y habilidades naturales de
niños con necesidades especiales.
Dirigida y declamada por María Alicia Pino, poeta y
comunicadora social, la técnica integra la lectura de poemas universales junto
al fagot incidental y sinfonías especialmente creadas para la ocasión, a cargo de la joven y destacada fagotista
Daniela Pino. Junto a ellas y dando
inicios y armonización, los cuencos tibetanos, el canto y la guitarra de la
musicoterapeuta Gabriela Tanner.
Durante 30 minutos se integran todos los elementos en una
puesta en escena delicada, una estructura estética emotiva, integrada,
conmovedora, donde también están presentes la alegría y la fantasía. Aurora ha
realizado presentaciones en encuentros médicos, hospitales, escenarios y se
proyecta con diversos programas poéticos en formatos de CDs, programas y
talleres de formación de facilitadores en la técnica.
Si se trata de evaluar cuantitativamente, podríamos decir que los informes de los pedagogos a cargo dan cuenta de cambios significativos en los tiempos de atención y en la concentración de los niños. Si se trata de evaluar cualitativamente, los niños las esperan durante los días previos a su intervención y ya algunos hacen sonar los cuencos y repiten palabras y versos.
Para ellas esto es significativo como la vida, es una
experiencia que devuelve de inmediato; si los niños se favorecen con Aurora,
ellas al salir del aula y caminar de retorno a sus vidas, sienten que algo en
su interior también ha cambiado.